(ADGD008PO) ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Objetivo General: Adquirir conocimiento en cuando a la observación y análisis de problemas, toma de decisiones y comprobación de la marcha normal de las situaciones.
Objetivos Específicos:
• Conocer los distintos tipos de problemas que se pueden dar en el contexto laboral.
• Entender las causas que pueden provocar estos distintos tipos de problemas y ver qué solución requiere cada uno de ellos.
• Entender qué se entiende por problema en general, no sólo en el contexto laboral, y ver qué causas tienen los problemas.
• Aprender a aceptar los problemas como una parte inevitable de la vida.
• Aprender a ver el conflicto desde una perspectiva positiva, como una oportunidad de mejora de nuestras habilidades.
• Entender la importancia de transformar los conflictos destructivos en conflictos constructivos.
• Comprender que la planificación, gestión y control para la solución de problemas es un proceso complejo al que hay que dedicar tiempo y esfuerzo.
• Entender qué hay que hacer a lo largo del proceso, que se divide en diferentes fases, cada una de las cuales tiene unos objetivos concretos.
• Aceptar el conflicto como parte inevitable del día a día y comprender que los conflictos bien gestionados pueden representar nuevas oportunidades de cambio y evolución mientras que los conflictos mal gestionados pueden tener consecuencias negativas.
• Profundizar en el análisis de la situación para descubrir cómo afecta el conflicto en el rendimiento, cómo se relacionan los implicados entre sí y establecer el punto actual en el que se encuentra el conflicto.
• Conocer las causas de los conflictos más habituales y aprender a identificar el motivo inicial de la disputa.
• Aprender en qué consiste la gestión de conflictos y aprender a utilizar unas pautas básicas de resolución de conflictos.
• Analizar cinco estilos diferentes de resolución de conflictos que puede utilizar un directivo.
• Saber reconocer que existe un problema y que existen unos riesgos y unos posibles efectos negativos asociados a él.
• Aprender los diferentes tipos de conflictos con los que nos podemos encontrar, clasificados según diferentes criterios.
• Saber qué condiciones hacen que surjan los problemas y cuáles son los diferentes elementos de los que se componen los conflictos.
• Saber utilizar nueve herramientas diferentes de análisis de conflictos para determinar las causas del problema.
• Aprender a establecer bien unos objetivos que serán los que guíen hacia la toma de una decisión acertada para la solución de un problema.
• Aprender a realizar la generación de alternativas, definiendo bien los requisitos de implementación y las consecuencias en caso de su puesta en marcha para cada una de las alternativas.
• Aprender a tomar decisiones adecuadas para la solución de problemas.
• Comprender la influencia que pueden tener los factores personales y grupales en la toma de decisiones durante el proceso de resolución de conflictos.
• Conocer las condiciones básicas que deben darse para convertir, siempre que sea posible, los conflictos disfuncionales en conflictos funcionales.
• Saber promover una actitud crítica constructiva que ayude a generar un ambiente cordial propicio para el intercambio de opiniones.
• Entender que la incertidumbre, el riesgo y el conflicto son factores inherentes en el proceso de toma de decisiones.
• Aprender a tomar decisiones en función del perfil de riesgo de las diferentes alternativas de manera que se minimicen las consecuencias negativas todo lo posible.
• Conocer los diferentes enfoques que se pueden tomar cuando se toman decisiones en grupo y ver cuándo son adecuados.
• Aprender distintas técnicas de trabajo en grupo que pueden ayudar durante el proceso de toma de decisiones.
¿Necesitas más información sobre este curso?
Horas lectivas
30 horas
Modalidad
100% online
Certificación
Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)
Créditos ECTS
1,2
Matriculación
Abierta
Coste
Bonificable para empresas