(IFCM005PO) ESPECIALISTA EN TECNOLOGÍAS DE RED CISCO; PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CCNA

Objetivo general: Capacitar al personal responsable del diseño, planificación y explotación de redes de comunicación en las nuevas tecnologías CISCO, cubriendo los contenidos de la certificación CCNA.

descarga (10)

Objetivos específicos:
• Conocer las características principales de una red simple.
• Distinguir los diferentes tipos de redes según el territorio que abarcan.
• Diferenciar los distintos elementos que componen una red y su función en el sistema.
• Distinguir los principales protocolos: TCP/IP.
• Conocer la estructura y capas del modelo OSI.
• Describir los principales protocolos de transporte.
• Conceptualizar el protocolo y características de las redes Ethernet.
• Identificar los esquemas de direccionamiento IP.
• Conocer las principales características de una red LAN Ethernet.
• Aprender los principales protocolos y estándares Ethernet.
• Entender cómo opera Ethernet en la capa 1 y 2 del modelo OSI.
• Conocer en qué consiste la conmutación LAN y los distintos métodos de conmutación.
• Conocer las funciones de un switch o conmutador.
• Aprender las operaciones básicas que efectúa el sistema operativo Cisco IOS.
• Realizar las operaciones de inicio o arranque de un switch o conmutador Cisco.
• Efectuar la configuración básica de seguridad de conmutadores Cisco.
• Resolver los problemas básicos de conmutadores Cisco.
• Profundizar en el conocimiento del funcionamiento del nivel 3 o capa de red del modelo OSI.
• Identificar la necesidad de la construcción de esquemas de red para asignar direcciones a la red y a los dispositivos que se comunicarán entre sí.
• Conocer las características y estructura de una dirección IP.
• Conocer qué es la máscara de red y sus características.
• Conocer qué es la notación prefija en la representación de una red.
• Aprender a calcular la dirección de red, la dirección de broadcast y el rango de direcciones de host.
• Conocer cómo se define el proceso de encaminamiento o enrutamiento de paquetes.
• Analizar la función de una tabla de rutas.
• Usar los protocolos de interconexión para dispositivos remotos: Telnet y SSH.
• Utilizar el router como servidor DHCP.
• Profundizar sobre la funcionalidad del enrutamiento estático.
• Conocer las características de las rutas conectadas, estáticas y dinámicas.
• Conocer las razones de utilización del enrutamiento estático: ventajas e inconvenientes.
• Aprender los tipos de rutas estáticas existentes: estándar, predeterminada, resumida y flotante.
• Configurar rutas estáticas en IP v4 a través del comando IP Show.
• Conocer cómo se efectúa el encapsulamiento en redes de línea serie o punto a punto.
• Profundizar sobre el concepto de routing dinámico.
• Saber configurar el protocolo de routing dinámico RIP.
• Describir el concepto y las características de una WLAN.
• Enumerar las ventajas y los inconvenientes del uso de las redes WLAN.
• Conocer los elementos básicos de la comunicación inalámbrica.
• Identificar los diferentes dispositivos que integran una red WLAN y sus funciones.
• Enumerar los pasos básicos en la configuración de una red inalámbrica.
• Distinguir las distintas categorías generales de amenazas que pueden afectar una red WLAN.
• Describir el establecimiento de una red WAN mediante el protocolo PPP.
• Conocer las características del protocolo Wan PPP en la capa 2.
• Describir las opciones de configuración de PPP.
• Conocer el protocolo de conmutación de tramas (Frame Relay) y la tecnología subyacente en ella.
• Describir los protocolos de autenticación de Frame Relay: PAP y CHAP.
• Conocer las principales ventajas de la implementación de las redes virtuales privadas o VPN.

Horas lectivas

160 horas

Modalidad

100% online

Certificación

Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)

Créditos ECTS

6,4

Matriculación

Abierta

Coste

Bonificable para empresas

Carrito de compra
Scroll al inicio