(ARGG006PO) DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON AUTOCAD

Objetivo general: Diseñar y modelar piezas en 2D y 3D manejando herramientas del software AutoCAD.

2436427637_9cb5e0b492_b

Objetivos específicos:
• Explicar los conceptos básicos y funcionalidades de AutoCAD 2024, incluyendo su historia, evolución y aplicaciones en diversas industrias.
• Analizar el impacto del Diseño Asistido por Ordenador en la industria mecánica y del metal, destacando las ventajas y transformaciones que ha generado.
• Identificar los requerimientos del sistema necesarios para una óptima instalación y funcionamiento de AutoCAD 2024.
• Demostrar el proceso de instalación de AutoCAD 2024 en su versión de demostración gratuita, asegurando la comprensión y capacidad para ejecutarlo de manera autónoma.
• Explorar y familiarizarse con la interfaz de usuario de AutoCAD 2024, entendiendo la disposición y función de elementos como la ventana de dibujo, la cinta de opciones, la barra de menús y las barras de herramientas.
• Identificar y utilizar eficientemente las herramientas disponibles en la cinta de opciones, reconociendo la organización temática de las pestañas y paneles para mejorar la eficiencia en el diseño.
• Personalizar las barras de herramientas según las necesidades y preferencias personales, creando atajos para acceder rápidamente a las funciones más utilizadas.
• Aprender a utilizar la línea de comandos para ejecutar acciones con precisión, aprovechando su potencial para controlar funciones de AutoCAD de manera rápida y precisa.
• Adaptar el espacio de trabajo a diferentes tareas seleccionando entre los espacios de trabajo disponibles, como «Redacción y Anotación», «Fundamentos 3D» y «Modelado 3D».
• Experimentar con la personalización del tema de color en AutoCAD, eligiendo entre temas oscuros y de luz para mejorar la comodidad visual según las preferencias y condiciones de iluminación.
• Utilizar el menú de aplicaciones y la barra de herramientas de acceso rápido para mejorar la eficiencia en el trabajo, personalizando estos elementos para un acceso más rápido a las herramientas y funciones comúnmente usadas.
• Gestionar y trabajar eficientemente con múltiples archivos de dibujo, utilizando las Pestañas de Archivo para cambiar fácilmente entre diferentes proyectos abiertos.
• Dominar las técnicas de navegación y ViewCube para una exploración efectiva de modelos 3D y dibujos 2D, aprendiendo a utilizar herramientas como Zoom, Pan, Orbita y ShowMotion para una visualización detallada.
• Familiarizarse con las funciones y herramientas disponibles en la barra de estado, como el botón de coordenadas, Pantalla de Cuadrícula (F7), Modo de Ajuste (F9), Inferir Restricciones y Modo Orto (F8), para mejorar la precisión y eficiencia en el diseño.
• Definir qué es la ingeniería de procesos y su principal objetivo.
• Describir las funciones y responsabilidades del ingeniero de procesos.
• Identificar los sectores en los que se aplica la ingeniería de procesos.
• Aplicar técnicas de ingeniería de procesos para mejorar la eficiencia en un escenario dado.
• Analizar un proceso de producción para identificar áreas de mejora y optimización.
• Diseñar un plan básico utilizando principios de ingeniería de procesos para un proyecto específico.
• Evaluar la eficacia de un proceso basándose en indicadores clave de rendimiento.
• Valorar la importancia de la mejora continua y la adaptabilidad en la ingeniería de procesos.
• Identificar las principales técnicas de racionalización del diseño mecánico y su relevancia en la ingeniería.
• Comprender el impacto de la racionalización en la reducción de costos y mejora de la eficiencia en el diseño mecánico.
• Aplicar técnicas como el diseño para la fabricación y la estandarización en contextos prácticos de diseño mecánico.
• Explorar herramientas y software especializados que faciliten la racionalización del diseño mecánico.
• Analizar casos de éxito en la industria que hayan implementado técnicas de racionalización del diseño mecánico.
• Reconocer la importancia de la capacitación y formación en técnicas de racionalización y cómo se pueden adquirir estos conocimientos.
• Evaluar las necesidades específicas de un proyecto de diseño mecánico y seleccionar las herramientas y técnicas adecuadas para su racionalización.
• Identificar las principales estrategias y técnicas utilizadas en el modelado de piezas 3D, incluyendo el mecanizado, la generación de listados de averías, fichas de fase y optimizaciones.
• Comprender la importancia y aplicabilidad de los complementos de CAD-CAM-CAE en el proceso de modelado de piezas 3D.
• Aplicar conocimientos teóricos para evaluar y resolver problemas prácticos en el modelado de piezas 3D, utilizando estrategias de mecanizado y herramientas de CAD-CAM-CAE.
• Analizar casos de estudio para identificar y superar desafíos comunes en el modelado de piezas 3D, enfocándose en la generación de fichas de fase y listados de averías.
• Crear proyectos de modelado de piezas 3D optimizados, integrando conocimientos de estrategias de mecanizado, uso de complementos de CAD-CAM-CAE y técnicas de optimización.

Horas lectivas

50 horas

Modalidad

100% online

Certificación

Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)

Créditos ECTS

2

Matriculación

Abierta

Coste

Bonificable para empresas

Carrito de compra
Scroll al inicio