(FMEM009PO) FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA
Objetivo general: Aplicar la robótica a los procesos industriales.
- Descarga el folleto informativo

Objetivos específicos:
• Reconocer los conceptos fundamentales relacionados con la robótica y su evolución histórica.
• Interpretar la importancia de la robótica en el contexto histórico y contemporáneo.
• Utilizar el conocimiento adquirido para identificar y clasificar ejemplos de robots en situaciones cotidianas.
• Distinguir entre diferentes tipos de robots y sus aplicaciones.
• Formular preguntas o situaciones hipotéticas relacionadas con la aplicación y evolución de la robótica en el futuro.
• Valorar la relevancia de la robótica en diversos campos y sectores.
• Definir la estructura mecánica de un robot, las transmisiones, reductores, actuadores, sensores internos y elementos terminales.
• Explicar la importancia y función de las transmisiones, reductores, actuadores, sensores internos y elementos terminales en la robótica.
• Identificar y clasificar los diferentes tipos de transmisiones, reductores, actuadores, sensores internos y elementos terminales utilizados en robótica.
• Evaluar la eficiencia y eficacia de diferentes componentes robóticos en contextos prácticos.
• Conocer las herramientas matemáticas fundamentales para la localización espacial en robótica.
• Comprender la importancia y aplicación de las herramientas en la representación, transformación y orientación del espacio.
• Aplicar los conceptos en ejercicios prácticos y situaciones reales de robótica.
• Analizar las características, ventajas y desventajas de cada método de localización espacial.
• Evaluar la pertinencia de un método sobre otro en diferentes escenarios de robótica.
• Proponer soluciones a problemas de localización espacial utilizando las herramientas matemáticas estudiadas.
• Recordar los conceptos básicos de la cinemática del robot.
• Explicar la importancia de la cinemática en la robótica industrial.
• Resolver problemas prácticos relacionados con la cinemática del robot.
• Identificar las ventajas y desafíos de la cinemática en diferentes escenarios de robótica.
• Seleccionar el método o técnica más adecuada en situaciones específicas relacionadas con la cinemática del robot.
• Diseñar soluciones innovadoras para desafíos en robótica industrial utilizando la cinemática.
• Conocer las bases fundamentales del control cinemático en la robótica industrial.
• Distinguir las diferentes funciones de control cinemático.
• Seleccionar trayectorias adecuadas según su tipo y aplicación.
• Diseñar trayectorias cartesianas efectivas para robots industriales.
• Interpolar trayectorias para lograr movimientos fluidos y precisos.
• Muestrear trayectorias cartesianas para su correcta implementación en sistemas robóticos.
• Diferenciar entre los distintos métodos de programación de robots y sus aplicaciones prácticas en la industria.
• Evaluar las ventajas y desventajas de los diferentes métodos de programación en contextos industriales específicos.
• Identificar los requerimientos de un sistema de programación de robots.
• Aplicar los conocimientos básicos de programación para crear secuencias simples en un entorno de simulación de robot.
• Explicar las características y funciones de los lenguajes de programación RAPID y V+.
• Definir el concepto de célula robotizada.
• Describir los pasos que seguir para el diseño y control de una célula robotizada.
• Valorar las características que considerar en la selección de un robot industrial.
• Seleccionar el tipo de robot más adecuad según sus características y la tarea que realizar.
• Identificar las medidas preventivas para evitar riesgos laborales durante el manejo y operación de los robots industriales.
• Calcular el retorno de la inversión (ROI) en la adquisición e implantación de robots industriales.
• Clasificar los tipos de robots industriales atendiendo a los criterios habituales de clasificación.
• Identificar las características básicas de cada tipo de robot.
• Explicar las funciones y aplicaciones principales de cada tipo de robot dentro de la industria.
• Enumerar los nuevos sectores industriales que pueden beneficiarse de la robótica.
• Explicar las situaciones industriales específicas en las que los robots pueden ser útiles en los nuevos sectores de aplicación.
• Examinar casos de estudio para entender la integración y el impacto de los robots en nuevos sectores de aplicación industrial.
• Imaginar nuevas aplicaciones y soluciones robóticas para desafíos industriales actuales y futuros.
¿Necesitas más información sobre este curso?
Horas lectivas
50 horas
Modalidad
100% online
Certificación
Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)
Créditos ECTS
2
Matriculación
Abierta
Coste
Bonificable para empresas