(HOTR006PO) APLICACIÓN DE FUNDAMENTOS BÁSICOS EN COCINA
Objetivo general: Aplicar los fundamentos básicos sobre productos alimenticios y técnicas culinarias.

Objetivos específicos
• Conocer la historia de la cocina.
• Estudiar la cocina moderna y la profesión de cocinero.
• Conocer el significado del término hostelería.
• Explicar los elementos fundamentales de la compra.
• Estudiar las operaciones preliminares.
• Analizar los métodos de cocción, la condimentación y la presentación.
• Conocer los términos más utilizados en cocina.
• Estudiar los diferentes tipos de especias.
• Sintetizar el vocabulario de sazonamiento, aromas y condimentos.
• Identificar los diferentes utensilios utilizados en cocina.
• Conocer el proceso de limpieza y desinfección empleado en la cocina.
• Definir las ensaladas.
• Conocer los factores a analizar en el momento de confeccionar ensaladas.
• Determinar qué tipo de condimento emplear en las ensaladas.
• Exponer los diferentes tipos de aliño para ensaladas.
• Identificar las ensaladas simples, compuestas y templadas.
• Conocer la definición de huevo y sus clasificaciones.
• Explicar diferentes maneras de cocinar los huevos.
• Estudiar el proceso de elaboración de dos tipos de tortillas.
• Conocer la definición de sopa.
• Determinar que son las cremas.
• Estudiar el consomé y sus variedades.
• Identificar distintos tipos de potaje.
• Explicar el proceso de elaboración de las sopas.
• Determinar los puntos de cocción de la pasta.
• Identificar los quesos para emplear con la pasta.
• Enunciar las salsas para pasta.
• Analizar los elementos de las pizzas.
• Conocer la definición del arroz.
• Estudiar las diferentes clasificaciones del arroz.
• Analizar la cocción del arroz y los distintos procedimientos para llevarla a cabo.
• Conocer la definición de verdura y hortaliza.
• Analizar las diferentes formas de clasificar verduras y hortalizas.
• Identificar las especies más utilizadas de verduras y hortalizas.
• Conocer las características de los fondos de cocina.
• Estudiar el empleo de gelatinas naturales en la cocina.
• Establecer la utilización y realización de jugos, desglasados y trabazones.
• Explicar en qué consisten las salsas base.
• Describir los tipos de mantequillas y su utilización.
• Conocer la clasificación de los pescados.
• Saber realizar el proceso de limpieza del pescado.
• Estudiar los diferentes sistemas de cocción del pescado.
• Identificar las salsas más utilizadas con los pescados.
• Explicar la elaboración de pescado en base a especie racionamiento, método de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición y presentación.
• Conocer la clasificación de los mariscos.
• Estudiar los diferentes sistemas de cocción del marisco.
• Explicar las salsas más utilizadas con el marisco.
• Aprender la elaboración de mariscos en base a especie, racionamiento, método de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición y presentación.
• Conocer la clasificación de las carnes.
• Estudiar el sacrificio y conservación de carnes.
• Explicar el papel de la carne en la cocina.
• Enunciar las salsas más utilizadas con las carnes.
• Aprender la elaboración de carnes.
• Conocer la definición y la clasificación de las aves de corral.
• Identificar las operaciones preliminares anteriores a la cocción.
• Estudiar los distintos métodos de cocinado.
• Explicar la elaboración de platos a base de aves.
• Definir que es la carne de caza.
• Realizar una clasificación de la caza.
• Conocer los diferentes sistemas de cocinado de la carne de caza.
• Exponer las salsas más utilizadas en las preparaciones a base de caza.
• Explicar diferentes elaboraciones de carne de caza.
• Definir que es la carne de caza.
• Realizar una clasificación de la caza.
• Conocer los diferentes sistemas de cocinado de la carne de caza.
• Exponer las salsas más utilizadas en las preparaciones a base de caza.
• Explicar diferentes elaboraciones de carne de caza.
• Explicar las características de los hojaldres, masas batidas y masas escaldadas.
• Estudiar el mazapán, las crepes, baños y cremas y el merengue.
• Conocer las definiciones de flanes y natillas, mousses y tartas.
• Conocer las características del emplatado.
• Estudiar las claves de la decoración de los platos.
• Explicar los elementos que se emplean para la decoración de platos.
¿Necesitas más información sobre este curso?
Horas lectivas
60 horas
Modalidad
100% online
Certificación
Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)
Créditos ECTS
2,4
Matriculación
Abierta
Coste
Bonificable para empresas