LIMPIEZA EN SUPERFICIES

Objetivo general: Conocer las técnicas de limpieza básicas y aprender a realizar las tareas básicas de limpieza de centros, instalaciones y equipamientos industriales, adecuando la técnica en cada espacio y/o equipamiento para conseguir la consecución de un óptimo nivel de higiene.

JFJFJ

Objetivos específicos:
• Definir los conceptos básicos de las actividades de limpieza.
• Identificar las normas básicas que seguir durante las actividades de limpieza y desinfección.
• Reconocer los diferentes productos químicos empleados para la limpieza y desinfección.
• Explicar en qué consisten las principales vías de limpieza: húmeda y seca.
• Identificar los principales sistemas de limpieza de superficies, mobiliario y equipamientos.
• Conocer las principales técnicas de limpieza de mobiliario y pavimentos
• Aplicar los productos de limpieza adecuados a cada elemento, en función de los materiales de los que estén compuestos.
• Describir los útiles y métodos de limpieza empleados para la limpieza y desinfección de espacios interiores, según el lugar.
• Describir los útiles y métodos de limpieza empleados para la limpieza y desinfección de espacios exteriores.
• Aplicar técnicas de limpieza y desinfección a superficies, depósitos, recipientes, tanques y espacios confinados, por vía húmeda.
• Enumerar los utensilios, herramientas y maquinaria en las operaciones de limpieza y desinfección, en función del contexto de actuación.
• Identificar productos de limpieza y desinfección empleados en la limpieza.
• Aplicar técnicas adecuadas de limpieza por vía seca en superficies, depósitos y recipientes.
• Enumerar los utensilios, herramientas y maquinaria para las operaciones de limpieza por vía seca, en función del contexto de actuación.
• Enumerar los métodos de limpieza por vía seca, asociándolos a los tipos de suciedad y materiales sobre los que limpiar.
• Identificar los útiles y herramientas necesarias para la limpieza de lunas.
• Aplicar adecuadamente las principales técnicas de limpieza profesional de lunas.
• Identificar los diversos tipos de maquinaria de limpieza según el tipo de limpieza que realizan.
• Utilizar adecuadamente la maquinaria de limpieza para realizar barridos, fregados, aspirado, abrillantados, limpieza de cristales y limpiezas en seco.
• Identificar los tipos de residuos que se generan en las actividades de limpieza de mobiliario.
• Separar los residuos correctamente según su tipología, para desecharlos en los lugares adecuados.
• Manipular los residuos sólidos urbanos con seguridad.
• Prevenir los riesgos asociados al puesto de trabajo, aplicando las medidas preventivas para realizar un trabajo seguro y en condiciones de salud.
• Identificar los riesgos derivados del uso de productos de desinfección y limpieza.
• Relacionar los síntomas de intoxicación con el tipo de producto que puede producirlos.
• Aplicar adecuadamente los protocolos de actuación en situaciones de emergencia: exposiciones por inhalación o ingestión, salpicaduras, derrames, explosión, incendios.
• Reconocer los equipos de protección individual más utilizados en el sector de la limpieza industrial.
• Identificar las señales de protección de bloqueo/etiquetado utilizadas para evitar la puesta en marcha accidental de maquinaria y equipos, durante las actividades de limpieza de estos.
• Conocer el significado de las diferentes alarmas de emergencia en los lugares de trabajo: acústicas, visuales, verbales, gestuales y olfativas.
• Reconocer los diferentes equipos de protección contra incendios que pueden encontrarse en las diferentes instalaciones y equipamientos industriales.

Horas lectivas

30 horas

Modalidad

100% online

Certificación

Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)

Créditos ECTS

1,2

Matriculación

Abierta

Coste

Bonificable para empresas

Carrito de compra
Scroll al inicio