(SEAG103) TRATAMIENTO DE RESIDUOS (Excepto residuos urbanos)
Objetivos generales
• Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar correctamente un plan de gestión de residuos en la empresa.
• Tener conocimientos sobre la conveniencia y necesidad de llevar a cabo buenas prácticas y una correcta gestión integral de los residuos sólidos, mediante técnicas destructivas, de recuperación, reutilización, reciclaje y desecho en depósito controlado.
• Formalizar los aspectos más relevantes a fin de implantar programas de valorización y minimización de residuos en empresarial.
• Conocer las responsabilidades de los distintos agentes involucrados: productor, transportista, gestor y administración.
• Evaluar los impactos ambientales y el consumo de energía asociado a la generación de residuos: contaminación del suelo, agua, aire, olores, etc.
• Caracterizar un residuo para su catalogación. Conocer el actual marco normativo y las principales tendencias en materia legislativa aplicables a los residuos en todos los ámbitos.

Objetivos específicos
• Identificar las diferentes alternativas de tratamiento de los residuos industriales.
• Diferenciar las obligaciones de gestión de los envases, en función de su destino.
• Explicar las etapas del ciclo de vida y las fases para su análisis.
• Describir las prácticas empresariales recomendables para minimizar los residuos.
• Identificar los tipos de residuos valorizables.
• Distinguir las operaciones de valorización energética y material.
• Describir las características de los residuos tóxicos y peligrosos y las operaciones para su tratamiento.
• Identificar la normativa comunitaria europea en materia de residuos.
• Identificar la normativa estatal en materia de residuos.
• Explicar los aspectos básicos de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
• Distinguir las competencias en materia de residuos de las diferentes Administraciones.
• Respetar la jerarquía normativa en materia medioambiental.
• Identificar las distintas Órdenes y Reales Decretos que afectan a las actividades de gestión de residuos, en función del área o tipo de residuo que se esté tratando.
• Explicar los aspectos más destacados de la normativa sobre traslado transfronterizo de residuos.
• Explicar las obligaciones suplementarias derivadas de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC).
• Reconocer algunas peculiaridades relevantes de la normativa sobre residuos aprobada por las comunidades autónomas, así como novedades aportadas.
• Diferenciar los tipos de residuos rurales agrarios existentes.
• Identificar las operaciones de valorización de residuos rurales agrarios, según su naturaleza y nivel de toxicidad.
• Diferenciar los tipos de residuos ganaderos existentes.
• Identificar las operaciones de valorización de residuos rurales ganaderos, según su naturaleza y nivel de toxicidad.
• Explicar los factores que influyen en la composición de los residuos rurales ganaderos.
¿Necesitas más información sobre este curso?
Horas lectivas
300 horas
Modalidad
100% online
Certificación
Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)
Créditos ECTS
1,2
Matriculación
Abierta
Coste
Bonificable para empresas