(UF2686)Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

La presente acción formativa se desglosa en unidades, siendo los contenidos de la unidad fiel reflejo del índice de contenidos planteados en la normativa vinculada a este certificado de profesionalidad. Para ello se han identificado los diferentes bloques del BOE con los que se relaciona cada apartado del contenido, desarrollándose de forma consecutiva a lo largo de la UF dichos bloques.

Objetivos Generales:

• Detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo existentes en el entorno de intervención que favorezcan el acceso y/o la creación de empleo de las mujeres, el desarrollo de su actividad laboral y su promoción profesional en condiciones de igualdad efectiva con los hombres, para transmitir la información obtenida a los y las profesionales responsables que determinen las acciones a desarrollar.

• Informar en materia de creación, acceso, permanencia y promoción en el empleo, a las mujeres que lo requieran, teniendo en cuenta sus necesidades y recursos personales, para que puedan acceder a alternativas viables y acordes con los recursos sociales y económicos existentes.

• Informar y sensibilizar, desde la perspectiva de género, en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y su repercusión en la salud y en la gestión de tiempos, en el ámbito del empleo para promover la igualdad efectiva como criterio de calidad de vida de la ciudadanía.

155,00 

Gemini_Generated_Image_7tpibj7tpibj7tpi

Objetivos Específicos:

• Determinar el proceso a seguir para detectar demandas, ofertas, servicios y potenciales yacimientos de empleo en un entorno de intervención indicando la forma de transmitir la información que se obtiene a los y las profesionales responsables de establecer las acciones a desarrollar.

• Analizar las condiciones que permiten a las mujeres la creación, acceso y permanencia en el empleo estableciendo procesos de información para situaciones que así lo requieran.

• Proponer procesos para informar y sensibilizar a entidades y particulares en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y su repercusión en la salud y en la gestión de tiempos, desde la perspectiva de género.

Horas lectivas

90 horas

Modalidad

100% online

Certificación

Diploma Acreditativo

Créditos ECTS

--

Matriculación

Abierta

Coste

Bonificable para empresas

Carrito de compra
Scroll al inicio