Cursos

(IFCT151PO) CIBERSEGURIDAD: SECTOR HOSTELERÍA

cybersecurity-1080x675
Objetivo General del curso: Utilizar el conjunto de herramientas, políticas, conceptos y salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios.

(INAD0002) MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO

pexels-photo-7163987
Objetivo General:  Aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos sobre aquellos que requieren de un tratamiento específico dada su naturaleza peligrosa y la evitación de posibles elementos contaminantes.

(FCOM01) MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

pexels-photo-8352361
El objetivo principal de esta formación es saber identificar las fuentes de contaminación de los alimentos y aplicar la normativa vigente de seguridad e higiene alimentaria durante la preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio de los alimentos.

(HOTR0012) CREACIÓN DE CARTAS Y MENÚS

images (1)
Objetivo general: Diseñar cartas y elaborar menús en función de las distintas variables que se deben tener en cuenta considerando la política de precios y rentabilidad.

(HOTR0022) GESTIÓN DE LA RESTAURACIÓN

pexels-photo-4254266
Aprender a realizar proyectos sobre la viabilidad de implantación de un restaurante, analizando los servicios en lo relativo a su organización y planificación, así como el control de costes y la normativa de higiene y seguridad.

(INAD001) MANIPULACIÓN EN CRUDO Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Sous-Vide-Cooking-Restaurants-1
Objetivo general del curso: Conocer los procedimientos de conservación, mantenimiento y descongelación de productos alimenticos, cuáles de estos son perecederos y su tipología según procedencia y uso.

(AGAU007PO) DEFENSA CONTRA PLAGAS Y ENFERMEDADES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

Reg. 0000-21  Horta da Saúde. Coentro Bravo. 2021/09/20 Foto: Marcos Santos/USP Imagens
Objetivo del curso: Identificar las principales plagas y enfermedades de los cultivos, así como los principios básicos para un control en la agricultura ecológica y las principales estrategias para la lucha biológica.

(SEAG102) TRATAMIENTO DE RESIDUOS

clasificacion-residuos
La finalidad de esta formación es que el alumnado adquiera los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental

(SEAD061PO) ESCOLTA PRIVADO

escolt
Esta formación tiene como objeto capacitar a los aspirantes a escolta para obtener el diploma acreditativo con el que podrán participar en las pruebas que convoca el ministerio del interior adquiriendo los conocimientos necesarios para realizar con las máximas garantías las diferentes fases de la protección a personalidades de forma estática y dinámica.

(ENAE010PO) ENERGÍAS RENOVABLES;ESPECIALIDAD BIOMASA

Biomasa
Manejar conceptos básicos que intervienen en la gestión energética basada en la biomasa.

(SEAG062PO) TÉCNICO EN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y ACÚSTICA

copyrights mariordo@aol.com
La principal finalidad de este curso es identificar los problemas que se derivan de la contaminación atmosférica (micro-ecológicos y macro-ecológicos) y acústica generados por la industria, y los niveles de contaminantes perjudiciales para las personas y las cosas, estimando las concentraciones de un contaminante dado en una Atmósfera dada, así como utilizar los procedimientos de análisis y las técnicas de control de las emisiones contaminantes generadas por la actividad industrial aplicando la legislación vigente

(SEAG103) TRATAMIENTO DE RESIDUOS (Excepto residuos urbanos)

TRAT RES
Objetivos generales • Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar correctamente un plan de gestión de residuos en la empresa. • Tener conocimientos sobre la conveniencia y necesidad de llevar a cabo buenas prácticas y una correcta gestión integral de los residuos sólidos, mediante técnicas destructivas, de recuperación, reutilización, reciclaje y desecho en depósito controlado. • Formalizar los aspectos más relevantes a fin de implantar programas de valorización y minimización de residuos en empresarial. • Conocer las responsabilidades de los distintos agentes involucrados: productor, transportista, gestor y administración. • Evaluar los impactos ambientales y el consumo de energía asociado a la generación de residuos: contaminación del suelo, agua, aire, olores, etc. • Caracterizar un residuo para su catalogación. Conocer el actual marco normativo y las principales tendencias en materia legislativa aplicables a los residuos en todos los ámbitos.
Carrito de compra
Scroll al inicio