INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD
Objetivo general: Ofrecer de forma concisa una útil introducción al diseño de políticas de seguridad informática y en la implantación práctica de medidas tanto tecnológicas como metodológicas que prevendrán accidentes en relación al uso de tecnologías informáticas, o con los datos que con ellas se manejan, en nuestro negocio, empresa o institución.

Objetivos específicos:
• Conocer y asimilar los conceptos de seguridad en los sistemas de información, en función de la sociedad de la información.
• Estudiar los principales riesgos de seguridad, tipos de vulnerabilidades, fallos de programa, programas maliciosos, etc.
• Saber aplicar los principales estándares y buenas prácticas en materia de seguridad en sistemas de información.
• Conocer los conceptos en torno a la ciberseguridad.
• Analizar e identificar las amenazas más frecuentes en los sistemas de información.
• Estudiar los principales estándares que rigen la ciberseguridad.
• Comprender el significado e importancia de la criptografía.
• Comprender los conceptos básicos de los dispositivos tamper-proof y su importancia en la seguridad de los sistemas.
• Aprender sobre las técnicas de side channel análisis y su aplicación en la evaluación de la seguridad de los dispositivos.
• Identificar las características y ventajas de las redes de radio definidas por software y las redes de radio cognitivas, y su relación con la seguridad.
• Analizar las diferentes técnicas de control de acceso para proteger los sistemas de accesos no autorizados.
• Estudiar los conceptos en torno al software dañino.
• Clasificar el tipo de software dañino según las características que presenta.
• Conocer la ingeniería y las redes sociales.
• Proporcionar una comprensión básica de los conceptos y tecnologías de interconexión remota de redes.
• Estudiar y conocer los mecanismos y sistemas de seguridad de las redes inalámbricas.
• Configurar la seguridad de la red inalámbrica.
• Conocer los conceptos de autenticación y autorización en el contexto de servicios web y aplicaciones.
• Analizar las vulnerabilidades comunes en la autenticación y autorización en servicios web y aplicaciones.
• Describir las ventajas de OAuth y OAuth2 en términos de autenticación y autorización.
• Brindar una introducción a los conceptos legales que son importantes en el mundo de la tecnología y la seguridad informática. Conocer los mecanismos y sistemas de seguridad.
• Conocer los conceptos básicos de la protección de datos, como la recopilación, el almacenamiento y la utilización de datos personales. Exponer diferentes medidas de protección para el acceso a los recursos y comunicaciones.
• Seguir unas correctas políticas de seguridad para poder establecer comunicaciones seguras.
• Proporcionar una comprensión de los conceptos básicos relacionados con la propiedad intelectual. Estudiar las principales medidas de seguridad frente a código malicioso.
¿Necesitas más información sobre este curso?
Horas lectivas
25 horas
Modalidad
100% online
Certificación
Diploma emitido por la UNED (DRED art.83 LOU)
Créditos ECTS
1
Matriculación
Abierta
Coste
Bonificable para empresas